Rua Hygino Muzy Filho, 737, MARÍLIA - SP contato@latinoobservatory.org
IMG-LOGO
inicio / noticias

noticias

Grupo presenta demanda contra Universidad de California por discriminación racial en admisiones

Editores | 12/02/2025 10:48 | POLÍTICA Y ECONOMÍA
IMG Foto: Bob Collowan

Una demanda reciente acusa a la Universidad de California de adoptar prácticas discriminatorias en sus procesos de admisión, favoreciendo a los solicitantes negros y latinos sobre los estudiantes asiático-americanos y blancos. La demanda, presentada por el grupo Estudiantes Contra la Discriminación Racial, alega que la institución está admitiendo a estudiantes con credenciales inferiores a las de otros grupos, en violación de una ley estatal de 1996 que prohíbe el uso de criterios raciales en la educación pública, el empleo y la contratación, además de violar la cláusula de protección igualitaria de la Enmienda 14 y el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según Associated Press.


La demanda cuestiona la metodología de revisión “holística” de la universidad, que según los autores se aleja de los criterios objetivos para evaluar el “atractivo general” de los solicitantes, lo que contribuye a las disparidades en las tasas de admisión. Como ejemplo, la denuncia cita datos de Berkeley, donde la proporción de estudiantes negros admitidos fue menor que la tasa general, mostrando una brecha significativa tanto en 2010 como en 2023. Ante esta situación, el grupo pide a un juez que prohíba a los 10 campus de la UC recopilar información sobre la raza en las solicitudes y que ordene el nombramiento de un monitor judicial para supervisar las decisiones de admisión.


En respuesta, la Universidad de California dijo que había ajustado sus prácticas para cumplir con la ley estatal y que los datos sobre raza y etnicidad se recopilaban únicamente con fines estadísticos y no influían en el proceso de admisión, según el informe. Este litigio se da en un contexto marcado por la decisión de la Corte Suprema, que hace más de un año eliminó la posibilidad de acciones afirmativas basadas en la raza en las admisiones universitarias, obligando a las instituciones a buscar nuevas estrategias para componer cuerpos estudiantiles diversos. Así, el caso pone de relieve no sólo los desafíos legales y éticos que implican las políticas de admisión, sino también las complejas cuestiones relacionadas con la búsqueda de la diversidad sin violar los preceptos legales establecidos.

buscar noticias