Rua Hygino Muzy Filho, 737, MARÍLIA - SP contato@latinoobservatory.org
IMG-LOGO
inicio / noticias

noticias

La nueva gira internacional de Bad Bunny fue boicoteada en paralelo a la escalada de tensiones políticas en Estados Unidos

Giovani Paschoalino de Souza Oliveira | 23/06/2025 11:53 | ANÁLISIS
IMG Bad Bunny, reprodução Facebook

El mes pasado, el cantante Bad Bunny anunció que se embarcaría en una nueva gira mundial titulada "DeBí TiRAR MáS FOTOS’ World Tour", tras agotar las entradas de una residencia en Puerto Rico. La noticia se dio a conocer a los fans del cantante puertorriqueño en su cuenta oficial de Instagram, en un breve video que presentaba los lugares por donde pasará la gira, como Europa, el Caribe, América del Sur y del Norte, Asia y Oceanía.


Si bien el público del cantante recibió el anuncio con gran anticipación, muchos notaron que los conciertos en Estados Unidos no se habían anunciado en la lista oficial de fechas de la gira. Se especula que el clima político actual en Estados Unidos podría ser la razón por la que no se incluyeron fechas de conciertos en el país.


El cantante puertorriqueño ha mostrado un cambio drástico en las ubicaciones donde se ha presentado desde su última gira en 2024. El "Most Wanted Tour", que promocionó el álbum "Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana", lo llevó a realizar 47 espectáculos, 31 de los cuales fueron en ciudades de Estados Unidos. De esta manera, "Most Wanted Tour" se convirtió en la quinta gira latina más grande de todos los tiempos, recaudando US$211.4 millones, además de atraer a una audiencia de 753,000 personas en sus 47 conciertos.


Este cambio en la agenda de giras de Bad Bunny se verá a principios de 2025. También en la segunda mitad de este año, el cantante realizará una residencia de 30 espectáculos en su tierra natal. Titulada "No Me Quiero Ir De Aquí", un nombre en referencia a la canción "El Apagón", del álbum de Bad Bunny "Un Verano Sin Ti", que retrata los frecuentes apagones en la isla de Puerto Rico, la residencia contará con los primeros nueve espectáculos (del 11 al 27 de julio) exclusivamente para residentes de la isla de Puerto Rico, los conciertos se llevarán a cabo durante los fines de semana, de viernes a domingo, hasta la fecha final establecida para el 24 de agosto, donde el cantante se embarcará en la gira internacional de su más reciente álbum.


En su nueva gira, titulada "DeBí TiRAR MáS FOTOS' World Tour", Bad Bunny ya ha confirmado 23 ciudades que albergarán espectáculos en países como: Costa Rica; Colombia; México; Perú; Chile; Argentina; Australia; Japón; España; Portugal; Alemania; Países Bajos; Reino Unido; Francia; Suecia; Polonia, Italia y Brasil (20 y 21 de febrero de 2026) y finalizará en Bélgica (22 de julio de 2026). La nueva gira internacional del cantante puertorriqueño incluye la promoción de su último álbum, “Debí Tirar Más Fotos”, a partir de enero de 2025. Como ya se ha comentado en análisis de Latino Observatory, el proyecto audiovisual del cantante, lanzado este año, ofrece un homenaje a los ritmos locales y un mensaje contra la opacidad cultural en la isla de Puerto Rico, que actualmente pertenece a Estados Unidos con estatus de territorio de ultramar.


El álbum de Bad Bunny es considerado audaz en materia política, especialmente en relación al contexto de las elecciones presidenciales estadounidenses que tuvieron lugar en 2024. Durante el período de campaña electoral estadounidense, el comediante Tony Hinchcliffe satirizó a la isla de Puerto Rico como una "isla flotante de basura" durante un mitin de campaña del entonces candidato republicano Donald Trump en octubre del año pasado. En contraste, Bad Bunny expresó su apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris y, en una entrevista con The New York Times en enero de este año, el cantante respondió al discurso de Tony Hinchcliffe: “[...] Se suponía que iba a ser un mitin político. No sabía que era comediante; iba de traje, y pensé: 'Oh, es político'. Entonces la gente me dijo: 'No, es comediante'. No fue gracioso [...]”.


En sus redes sociales, el cantante puertorriqueño provocó a su público al revelar que quiere recorrer lugares que nunca ha visitado, como Brasil, y otros que no ha visitado en mucho tiempo, como el Reino Unido. Bad Bunny no solo ignora Estados Unidos en su nueva gira como una forma de boicot a la situación estadounidense actual, como lo interpretan el público y la crítica del cantante, lo que marca una postura firme del artista ante las tensiones gubernamentales en el país. La decisión de excluir al mayor mercado de consumo de productos audiovisuales también se vincula con la urgente necesidad de garantizar la integridad de las comunidades latinas en Estados Unidos, que podrían verse muy expuestas si se encuentran aglomeradas en los conciertos del cantante puertorriqueño.


A principios de junio, se observó una escalada de tensiones entre el gobierno federal estadounidense y el gobierno estatal de California. Las protestas en la ciudad de Los Ángeles comenzaron en respuesta a los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra inmigrantes no autorizados en la ciudad. En total, agentes federales realizaron más de 100 arrestos de inmigrantes durante la primera y la segunda semana de junio, con detenciones registradas en numerosos lugares, incluido el estacionamiento de un Home Depot, una famosa tienda estadounidense de materiales de construcción. Dicho desorden resultó en el despliegue de al menos 300 efectivos de la Guardia Nacional de Estados Unidos en el estado de California, lo que provocó un desacuerdo entre el gobierno central y el estatal. Para Gavin Newsom, gobernador del estado de California, el envío de tropas podría considerarse "incendiario", generando más animosidad de la necesaria entre los manifestantes y las fuerzasestatales.


La ​​decisión de Bad Bunny de boicotear a Estados Unidos durante la gira mundial "DeBí TiRAR MáS FOTOS" sin duda no pasará desapercibida para el público en general, los medios especializados e incluso la esfera política. La conciencia del cantante puertorriqueño y su equipo sobre la actual situación de seguridad en Estados Unidos no solo previene cualquier interferencia de las fuerzas estadounidenses durante los conciertos —como importantes centros de concentración y reconocimiento de la comunidad latina—, sino que también previene cualquier posible daño a la imagen de Bad Bunny relacionado con dicha interferencia en sus espectáculos. Aunque el cantante no ha dado ninguna indicación de que se haya anunciado la lista completa de fechas oficiales de su gira, al ignorar el mercado musical más grande del mundo hasta la fecha, Bad Bunny está creando una situación, cuanto menos, inusual. Como el artista latinoamericano con la segunda gira mundial más taquillera de todos los tiempos con el "World's Hottest Tour", que promocionó su álbum "Un Verano Sin Ti" con 43 shows en 2022, Bad Bunny podría hacer historia si supera estas cifras con su actual gira internacional, o incluso si obtiene cifras similares a las de sus giras anteriores, más aún si el cantante y su equipo mantienen a Estados Unidos fuera del "DeBí TiRAR MáS FOTOS' WorldTour".

buscar noticias