La administración Biden se está preparando para un posible aumento de los cruces fronterizos tras la victoria presidencial de Donald Trump, y se espera que muchos inmigrantes intenten ingresar a Estados Unidos antes de que entren en vigor las nuevas políticas de inmigración de Trump.
Según información de NBC News, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas se reunió con sus principales asesores y los jefes de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, en los que los participantes expresaron su preocupación sobre las estrategias de contención en caso de un aumento de migrantes en la frontera tras la victoria de Trump. Entre las preguntas planteadas por el grupo, según el artículo, se centró en cómo el Departamento de Seguridad Nacional estaba preparado operativamente para hacer frente a un posible aumento de la inmigración, si había suficiente espacio en el centro de detención de ICE para retener a los inmigrantes antes de deportarlos y si las agencias podrían seguir colocando a los inmigrantes que no califican para asilo en una vía rápida hacia la expulsión, o las cifras abrumarían al sistema y obligarían a los agentes a liberar a los inmigrantes en los EE. UU. con fechas de audiencia fijadas para años después.
Las autoridades informaron que, hasta el momento, no ha habido un aumento significativo en el flujo de migrantes hacia EE.UU., pero advirtieron sobre la posibilidad de un repunte inminente. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó la necesidad de que CBP e ICE estén preparados para gestionar un aumento repentino. Según NBC News, un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza reforzó que los migrantes no deben confiar en las falsas promesas hechas por los contrabandistas.
Entre los migrantes, según el acceso informado a la publicación, las conversaciones en grupos de WhatsApp revelan un sentido de urgencia, impulsado por la información de que Trump endurecerá aún más las políticas de inmigración.
Declaraciones como “el momento de venir es ahora” reflejan el temor de que se cierren las fronteras y aumenten las deportaciones inmediatamente después de que Trump asuma el cargo.
Por otro lado, los contrabandistas, conocidos como “coyotes”, están aprovechando la elección de Trump como una oportunidad para persuadir a los migrantes a que intenten cruzar la frontera lo más rápido posible. Ante un escenario de incertidumbre, utilizan el miedo a estos migrantes para aumentar la demanda de sus servicios.
La administración Biden predice que el número de
cruces podría aumentar antes de la toma de posesión de Trump, en un intento de
anticiparse a políticas más estrictas. Las autoridades locales y los operadores
de refugios ya se están preparando para hacer frente al aumento esperado,
dentro de sus capacidades.