René “Residente” Pérez Joglar ha utilizado su música como una poderosa herramienta para abordar temas sociales, especialmente la inmigración en Estados Unidos. Su compromiso con esta causa es evidente en su participación en el tema Immigrants (We Get the Job Done), parte de The Hamilton Mixtape.
Recientemente revisó la canción para reforzar su apoyo a los migrantes, compartió un clip de la canción en su cuenta X y expresó solidaridad con los dominicanos en Puerto Rico y los latinoamericanos en los EE. UU., según un informe de Latin Times. El mensaje “Ningún ser humano es ilegal” reafirma su postura contra la discriminación y las políticas migratorias restrictivas.
Desde su lanzamiento en 2016, Immigrants (We Get the Job Done) se ha convertido en un himno para la comunidad inmigrante, destacando las dificultades que enfrentan y las contribuciones que hacen los inmigrantes a la sociedad estadounidense. La canción reúne a artistas como Snow Tha Product, K’naan y Riz MC, quienes, junto a Residente, denuncian las injusticias y los prejuicios contra los migrantes. Las letras del puertorriqueño están marcadas por la intensidad emocional, retratando los sacrificios de quienes buscan una vida mejor.
El compromiso de Residente con este tema no se limita a este ámbito. En 2022, lanzó This is Not America, en asociación con Ibeyi, desafiando la apropiación del término "América" por parte de Estados Unidos. Años antes, siendo todavía miembro de Calle 13, lanzó Pa’l Norte, un homenaje a la travesía de los migrantes, y Latinoamérica, una celebración de la identidad y la resistencia de los pueblos de la región.
La música de Residente va más allá de la protesta; Es un
reconocimiento a la fuerza y el trabajo duro de los inmigrantes. Sus letras
amplifican historias que a menudo se ignoran, transformando su arte en una
plataforma de concientización y resistencia.